Los números y su valor absoluto en contexto.
*En matemáticas, el valor absoluto o módulo de un número real es su valor numérico sin tener en cuenta su signo, sea este positivo (+) o negativo (-). Así, por ejemplo, 3 es el valor absoluto de 3 y de -3.
Ejemplo: “6” está a 6 de distancia del cero, pero “-6” también está a 6 de distancia del cero. Así, el valor absoluto de 6 es 6, y el valor absoluto de -6 es 6 también. |
|
*La representación en la recta numérica
Los números enteros se pueden representar en la recta numérica. Para ello se realiza así:
– Se dibuja una recta.
– En la recta se marca un punto, y debajo se escribe el número 0.
– A su derecha se elige el +1.
-Se colocan a la derecha los enteros positivos +2, +3, +4…
-Se colocan los enteros negativos a la izquierda del cero, y a la misma distancia de éste que el entero positivo correspondiente.
*Valor absoluto de un número entero.
Los números +3 y -3 se encuentran a la misma distancia del cero. Ocurre así porque los dos números enteros están formados por el mismo natural, el 3, aunque con distinto signo.
El número natural 3 se llama valor absoluto de +3 y -3, y si indica así:
|+3| = |-3| = 3